
Bobinado del estator
- Nuestro conjunto de estator ofrece bobinados de alambre de cobre plano y redondo, adecuados tanto para lotes pequeños durante la fase de muestreo como para lotes grandes en la producción posterior. El alambre plano es ideal para líneas de producción automáticas.
- Esta versatilidad apoya a generadores y motores eléctricos, ofreciendo soluciones confiables para diversas necesidades energéticas.
- Varios métodos de bobinado
- Rango de diámetro del estator: 50 ~ 500 mm
- Rango de bobinado de pasadores: 150~400 mm
- Capacidad de producción diaria: 5-50 juegos
Proceso de bobinado del estator

01. Selección de cables
02. Cuerda manual
03. Soldadura y conformación
04. Recubrimiento y moldeo avanzados
05. Torsión y soldadura láser
06. Pruebas exhaustivas
Tipos de materiales de bobinado del estator
Alambre de cobre redondo
- Estándar para aplicaciones generales de bobinado de motores.
- Ofrece buena conductividad eléctrica y estabilidad.
- Fácil de manejar y enrollar.
- Apto para motores de baja a media potencia.
Alambre de cobre plano
- Alta tasa de llenado de ranuras para diseños compactos.
- Mejora la eficiencia con menor pérdida de cobre.
- Ideal para aplicaciones de motores de alto rendimiento.
- Mejor disipación del calor y rendimiento.
Basado en el proceso de bobinado

Bobinado de pasador I del estator
- Forma de alambre simple, formación de “I” recta.
- Relleno de ranura inferior, adecuado para motores más pequeños.
- Fácil fabricación y menor coste.

Bobinado de horquilla del estator
- Forma de alambre doblado que se asemeja a una horquilla.
- Mayor llenado de ranuras, mejor eficiencia.
- Ideal para motores de potencia media a alta.

Bobinado de pasador X del estator
- Alambre doblado en forma de "X".
- Maximiza el llenado de ranuras y reduce las pérdidas.
- Utilizado en motores de alto rendimiento y alta eficiencia.
Basado en la disposición del bobinado
Bobinado concentrado
- Las bobinas se enrollan en grupos muy compactos.
- Los recorridos de bobina más cortos reducen las pérdidas de cobre.
- Menor costo de fabricación, más fácil de producir.
- Se utiliza normalmente en motores más pequeños y de baja potencia.
Bobinado distribuido
- Bobinas distribuidas en múltiples ranuras del estator.
- Eficiencia mejorada y rendimiento electromagnético.
- Ideal para motores más grandes y de alta potencia.
- Reduce los armónicos y mejora la estabilidad del motor.
Basado en el tipo de conexión
Bobinado de conexión en estrella
- Bobinas conectadas a un punto central.
- Proporciona menor voltaje y mayor corriente.
- Común en motores de alto voltaje y baja potencia.
- Reduce la corriente de arranque para un funcionamiento suave.
Bobinado de conexión en delta
- Las bobinas forman un bucle triangular.
- Proporciona mayor voltaje y menor corriente.
- Ideal para motores de baja tensión y alta potencia.
- Eficiente en funcionamiento a plena carga.
Basado en la construcción de bobinas
Bobinado de vueltas
- Las bobinas se superponen para formar una configuración de vuelta.
- Construcción sencilla, robusta y rentable.
- Adecuado para motores de baja velocidad y alto par.
- Proporciona buena resistencia mecánica y durabilidad.
Bobinado de olas
- Bobinas dispuestas en forma de onda.
- Ideal para motores de alta velocidad y alta eficiencia.
- Reduce los armónicos y mejora el rendimiento.
- Requiere más vueltas para un diseño compacto.
Basado en el número de fases

Bobinado monofásico
- Utiliza energía monofásica para motores de baja potencia.
- Diseño simple, menor costo y mantenimiento.
- Produce un par pulsante y un funcionamiento menos suave.
- Común en electrodomésticos y ventiladores pequeños.

Bobinado trifásico
- Utiliza energía trifásica para una mayor eficiencia.
- Proporciona una salida de torque más suave y continua.
- Común en motores industriales y grandes.
- Reduce el tamaño del motor y mejora el rendimiento.

Bobinado multifásico
- Utiliza más de tres fases para obtener energía.
- Proporciona un par más suave con mayor eficiencia.
- Ideal para aplicaciones industriales especializadas.
- Minimiza los armónicos y mejora la estabilidad del motor.
Basado en la capa de bobinado
Bobinado de una sola capa
- Una bobina por ranura, diseño simple.
- Menos vueltas, compacto y eficiente.
- Utilizado en motores de baja potencia y baja tensión.
- Más fácil y rentable de fabricar.
Bobinado de doble capa
- Dos bobinas por ranura, más complejo.
- Mayor eficiencia con más vueltas por bobina.
- Ideal para motores de alta potencia y alto voltaje.
- Proporciona un mejor rendimiento y estabilidad.
Basado en el número de polos

Bobinados bipolares
- Operación de alta velocidad, bajo torque.
- Común en motores pequeños y livianos.
- Apto para electrodomésticos y ventiladores.
- Diseño simple, mayor eficiencia.

Bobinados de cuatro polos
- Salida de velocidad y par moderados.
- Común en motores y bombas industriales.
- Proporciona un par mejor que el de dos polos.
- Apto para aplicaciones de velocidad media.

Seis polos y más
- Operación a baja velocidad y alto torque.
- Ideal para motores grandes y de trabajo pesado.
- Común en generadores y aplicaciones de alta carga.
- Proporciona un funcionamiento más suave con más polos.
Basado en el paso de la bobina
Bobinado de paso completo
- La bobina abarca todo el paso polar.
- Maximiza la eficiencia y el rendimiento del motor.
- Reduce la distorsión armónica y las pérdidas.
- Común en motores grandes y de alto rendimiento.
Bobinado de paso corto
- La bobina abarca menos del paso polar completo.
- Reduce el uso de cobre y el tamaño del motor.
- Aumenta la distorsión armónica y las pérdidas.
- Apto para motores compactos y rentables.
Basado en el tipo de corriente
Bobinado de CA
- Se utiliza para aplicaciones de motores de corriente alterna.
- Flujo de corriente alterna a través de bobinas.
- Común en motores de inducción y transformadores.
- Adecuado para motores de alta velocidad y bajo par.
Bobinado de CC
- Se utiliza para aplicaciones de motores de corriente continua.
- Flujo de corriente unidireccional a través de bobinas.
- Común en motores pequeños y generadores.
- Adecuado para aplicaciones de baja velocidad y alto torque.
Aplicaciones del devanado del estator
Las aplicaciones del devanado del estator son cruciales en motores, generadores, transformadores y equipos eléctricos, mejorando la eficiencia energética y la confiabilidad operativa.

Motores eléctricos
Los devanados del estator en motores de inducción, síncronos y de CC generan campos magnéticos que convierten la energía eléctrica en movimiento mecánico para impulsar diversos dispositivos y maquinaria.

Generadores

Vehículos eléctricos (VE)

Equipos industriales
Los devanados del estator de los motores impulsan equipos industriales y proporcionan energía mecánica para máquinas como transportadores, bombas y compresores esenciales en los procesos de fabricación.

Robótica

Sistemas HVAC

Sistemas de energía renovable
En la generación de energía eólica e hidroeléctrica, los devanados del estator convierten la energía mecánica en energía eléctrica, algo crucial para aprovechar la energía renovable y respaldar redes eléctricas sostenibles.

Herramientas eléctricas

Aeroespacial
Preguntas frecuentes generales
¿Cómo se prueba la calidad de los devanados del estator?
¿Es posible reparar o rebobinar los devanados del estator?
¿Cómo se garantiza la consistencia del bobinado en la producción en masa?
¿Es posible personalizar los devanados del estator para aplicaciones específicas?
¿Cuál es el papel del aislamiento en los devanados del estator?
El aislamiento previene cortocircuitos y fugas eléctricas, y garantiza la seguridad. Además, ayuda a mantener el funcionamiento eficiente del motor al proteger los devanados de la humedad, el calor y otros factores ambientales.
¿Cuáles son los controles de calidad clave para el bobinado del estator?
Los controles de calidad clave incluyen la resistencia del aislamiento, la continuidad, la colocación correcta de las ranuras, la resistencia al alto voltaje y la verificación de la integridad de la bobina para garantizar un rendimiento adecuado y evitar fallas prematuras.